Para evaluar las Tasas de Interes de las Hipotecas en Dólares, solo podemos hablar de estimados, ya que se tratan de hipotecas privadas donde la tasa de interés se pactan entre las partes. Las hipotecas se pactan entre inversores y tenedores y se firma la hipoteca como derecho real que garantizara el pago.
Podemos hablar de una tasa entre el 1% y el 1,5% mensual, esto es, entre el 12 y el 18% anual, en dólares.
En las Hipotecas privadas financian con garantía hipotecaria la compra de casas, departamentos, locales, depósitos en la Capital Federal de Argentina. También otorgan hipotecas directas sobre estos inmuebles. Por lo general la financiación es de hasta un 50 % sobre el valor del inmueble.
Requisitos para obtener un préstamo hipotecario privado:
Ser propietario de un inmueble en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires o bien destinar el dinero en préstamo a la compra de un inmueble en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires.
Monto máximo que pueden ofrecerme en préstamo:
El monto máximo que podemos ofrecerle es del 35 % del valor de la propiedad en el mercado. Y el plazo máximo que pueden ofrecer es de 6 años (72 cuotas) dependiendo de las agencias.
Sin embargo, este plazo puede extenderse a plazos mayores de acuerdo a como sea su conducta de pago.
La tasa y la cuota es fija por ello, las cuotas son fijas en dólares. En el momento debe recibir la información exacta. la cantidad de cuotas, el monto y todos los detalles que usted necesita saber y que se mantendrán durante todo el plazo pactado en el cual usted terminará de cancelar la hipoteca.
Préstamos hipotecarios multidivisas
El préstamo o crédito hipotecario se pide en varias divisas monetarias (no tiene que estar incluida necesariamente la moneda del país donde se firma). Normalmente las divisas escogidas son aquellas que tienen un tipo de interés bajo comparando con la moneda local, como por ejemplo el yen japonés o el franco suizo frente al euro, permitiendo el contrato cambiarse de divisa cada cierto periodo con el fin de aprovechar la divisa más favorable en cada momento.
En este caso el préstamo hipotecario suele referenciarse empleando el tipo de interés que se fija en el mercado de Londres para cada una de las divisas y que se llama LIBOR, y como variables para calcular la cuota mensual del préstamo hipotecario, se emplean dicho tipo de interés llamado Libor y el tipo de cambio de moneda entre la moneda local de tu país y la divisa escogida.
Al entrar en juego el tipo de cambio entre monedas, la cuota mensual varía cada vencimiento con movimientos que pueden ser muy agresivos, tanto al alta como a la baja, por lo que este tipo de préstamos hipotecarios se consideran algo arriesgado, no tanto por lo que puede cambiar la cuota periódica de amortización sino por el incremento que puede sufrir la deuda total.