Prevencion de accidentes en el Hogar

El Hogar es el lugar donde más accidentes ocurren. De hecho, quien no ha oido hablar de los accidentes domesticos, que son los que suceden en el seno del hogar. En este sentido, muchas veces son inveitables, pero hay muchos accidentes domesticos que se pueden evitar tan solo tomando algunas sencillas medidas de seguridad.

Si bien cualquiera puede tener un accidente en el hogar, lo cierto es que hay dos grandes grupos de riesgos: los niños y los adultos mayores. Los niños los que los sufren con mayor frecuencia los accidentes domésticos, debido a su edad y su situación en la vida que les convierte por su ignorancia, despreocupación, debilidad y características mentales, en los más indefensos y vulnerables.
El segundo grupo de riesgo son los adultos mayores, y esto es sobre todo por la debilidad de sus cuerpos, que hace que muchas veces tengan reacciones lentas ante situaciones de peligro. Por ello, es importante tomar medidas para que la casa sea más segura, tanto para los niños (por ejemplo, tapando las bocas de los enchufes), como para los adultos mayores (evitando caídas de escaleras utilizando sillas salvaescaleras).

Medidas de seguridad en el hogar para los niños

Hay varios grupos de accidentes, que se pueden agrupar en grandes secciones, como las caídas, las intoxicaciones, las quemaduras, las descargas electricas

Cómo evitar caídas en los niños

  • El suelo debe estar, en lo posible, libre de obstáculos.
  • El suelo no debe tener superficies resbaladizas.
  • La bañera es un peligro potencial de caída. Se deben utilizar alfombras antideslizantes.
  • Las escaleras deben tener barandas y puertas protectoras en sus extremos.
  • Las ventanas deben tener protección anticaídas como redes si son accesibles a los niños.
  • La apertura de puertas, balcones y ventanas deben ser a prueba de niños.

Para evitar intoxicaciones

  • Los medicamentos, productos de limpieza e insecticidas y productos de jardinería son altamente tóxicos, no dejar al alcance de los niños.
  • No mezclar en el mismo lugar alimentos con productos quimicos o tóxicos
  • No permanecer en las habitaciones recién pintadas, o donde se haya puesto insecticidas, hasta que no se ventile oportunamente.
  • Evitar el empleo de estufas a gas en los dormitorios o habitaciones sin ventilacion

Para evitar descargas eléctricas en los niños

  • No conectar aparatos que se hayan mojado.
  • No usar ni tocar aparatos eléctricos, como la heladera o la TV, estando descalzo.
  • No tener aparatos eléctricos movibles a menos de 1 metro del borde de la bañera.

 

Deja una respuesta