Préstamos Hipotecarios Macro:

Préstamos Hipotecarios Macro:

Línea de Préstamos Hipotecarios a Tasa Variable:

Plazo:

  • Adquisición de Vivienda Única: 30 años (Segmento Plan Sueldo y Jubilados).
  • Adquisición de Vivienda Única: 15 años (Segmento Mercado Abierto).
  • Adquisición de 2ª Vivienda / Mejora: 10 años.
  • Resto de los destinos: 5 años.
  • Tasa Variable (Segmento Plan Sueldo y Jubilados): BADLAR + 3,0 puntos (Mínimo 10% TNA).
    Tasa Variable (Segmento Mercado Abierto): BADLAR + 4,5 puntos (Mínimo 10% TNA).
    BADLAR: promedio simple de las tasas por plazos fijos de 30 a 35 días por montos de más de un millón de pesos para Bancos Privados (Promedio mensual, recalculable mensualmente).
    Monto Máximo: $350.000. (Clientes en edad pasiva $ 70.000).
    Seguro de Vida: 0,10% para clientes activos. Clientes pasivos 0,35% sobre saldo deudor.
    Edad de Incorporación:
    Sujetos Activos: Desde los 21 años hasta los 65 años.
    Sujetos Pasivos: Desde los 66 años hasta los 84 años.
    Máxima Permanencia:
    Sujetos Activos: Hasta los 75 años.
    Sujetos Pasivos: Hasta los 85 años.
    Seguro de Incendio: (Mensual sobre Valor Tasación)
    Vivienda Particular: 0,005%.
    Para Consultorios y Estudios Profesionales: 0,0072%.
    Gastos de Otorgamiento Fijo:$1.000 + IVA
    Porcentaje de Financiación: (*)
    Compra de Vivienda Única y Permanente:
    Hasta 100%, para propiedades de hasta    $ 200.000,
    90%, para propiedades de hasta    $ 300.000,
    75%, para propiedades de más de $ 300.000.
    Adquisición 2º Vivienda: Hasta 75%.
    Mejora/ Refacción, Adquisición de Consultorio o Estudio Profesional y otros destinos: Hasta 50%.

    (*) Para destinos Adquisición, sobre el valor de Compra-Escritura. Para el resto de los destinos, en función al valor de Tasación (Mercado).

    Cancelación Anticipada: Sin cargo
    Sujeto a condiciones de contratación, aprobación crediticia y otorgamiento por parte de Banco Macro S.A.
    Responsabilidad Social de Macro:

    Somos concientes de la Responsabilidad Social que tenemos con nuestra comunidad. Por este motivo desde nuestros inicios estamos trabajando en diferentes proyectos solidarios, que hoy se concretan y expanden a través de la Fundación, impulsando acciones que estimulan el crecimiento y desarrollo de la sociedad.

    ¿Cuál es nuestra Misión?

    Ser una fundación que acompañe el crecimiento social, cultural y económico de las comunidades donde se desempeña el Banco, promoviendo proyectos sustentables que fomenten la cultura del trabajo y despierten un espíritu de responsabilidad solidaria compartida. Creemos en el crecimiento de un país solidario, justo y equitativo.

    Estamos convencidos que el éxito de nuestro negocio sólo será posible si se acompaña con el desarrollo de nuestra comunidad, por ello:

    • Apostamos al crecimiento de las regiones y a la revalorización de nuestra cultura.
    • Consideramos que niños y adolescentes constituyen el capital más importante de nuestra sociedad.

    Nuestra forma de participación consiste en generar sistemas de alianzas con otras organizaciones, logrando así la sinergia necesaria que permite concretar los objetivos compartidos.

    Alcanzando el Futuro:

    Una parte importante de nuestros esfuerzos se centra en las alianzas que promueven la cultura del trabajo y los emprendimientos productivos.

    Fundación Macro e Impulsar trabajan brindando apoyo a microemprendimientos de jóvenes empresarios mediante capacitación, orientación, apoyo económico y asesoramiento empresarial.

    Los emprendedores que apoyamos en Mendoza, Salta y Misiones trabajan en proyectos metalúrgicos, gastronómicos, de indumentaria y de elementos artesanales, entre otros. Los fondos que reciben son destinados a la compra de maquinarias y herramientas que colaboran en la profesionalización del trabajo realizado.

    Conocé más de esta fundación!

    Te contamos quiénes son algunos de nuestros Emprendedores 2010

    A partir del 2010 Fundación Macro es Socia de la Fundación Los Grobo, en su programa Potenciar Comunidades Rurales.

    Potenciar propone un camino de aprendizaje que, a partir de identificación de las capacidades existentes en cada comunidad, construye estrategias de desarrollo de largo plazo. De esta manera, el programa promueve la generación de capital social en el territorio.

    Logros de este año

    • 39 organizaciones capacitadas
    • 5 proyectos financiados
    • 3.848.556 pesos movilizados por los proyectos locales
    • 87 voluntarios comunitarios
    • 13.139 beneficiarios directos/ 8.490 niños/ 4.074 adolescentes
    • 50.000 pesos aportados por el programa
    • 5 comunidades construyendo lazos, forjando redes y trabajando proactivamente por su propio desarrollo
    • 6 empresas, 8 fundaciones empresarias y organizaciones de la sociedad civil, 2universidades apostando al trabajo de organizaciones locales y acompañando procesos de desarrollo

    Fundación Macro Junto con Fundación Cruzada Patagónicahan impulsado proyectos con el fin de articular la producción de las comunidades rurales, el cuidado del medioambiente y la capacitación permanente de las familias y jóvenes de la región.
    Intentamos lograr un desarrollo sustentable y un aprendizaje integral en estas comunidades.
    Los beneficiarios directos del año 2010 fueron 110 personas entre familias rurales y alumnos de escuelas aledañas participantes del programa.

    Deja una respuesta