El BBVA Banco Francés es uno de los bancos que cuenta con la más amplia red de sucursales distribuidas a lo largo de todo el país, el banco ofrece a sus clientes una amplia variedad de productos financieros entre los cuales se encuentran los depósitos a plazo fijo, las tarjetas de crédito y débito, seguros, entre otros.
En esta oportunidad vamos a analizar el Crédito Hipotecario para la Segunda Vivienda del Banco Francés el cual ofrece las siguientes características:
- Tasa Fija en pesos.
- Tasa Nominal Anual de 27%.
- Tasa Efectiva Anual 30,60%.
- Plazo máximo de cancelación: hasta 180 meses (15 años).
- Porcentaje de financiación: Hasta el 50% del valor de la tasación de la propiedad a comprar o valor de compra el menor.
- Monto Máximo a financiar: 200.000 pesos.
- No se debe tener una hipoteca en la primer vivienda.
- Esta línea de crédito se encontrará vigente hasta el 30 de Agosto del 2013.
- El costo financiero total efectivo es del 41,49%.
- Relación cuota ingreso del Producto: 30%.
- Relación cuota ingreso con el banco: 45%.
- Relación cuota ingreso del Sistema: 45%.
- Monto mínimo de crédito: 10.000 pesos.
El Costo Financiero Total incluye los siguientes conceptos:
- Intereses.
- Seguro de vida obligatorio.
- Seguro de incendio obligatorio.
- Gastos de otorgamiento.
- Gastos de tasación.
- Impuestos.
Entre los requisitos que deberán cumplir los clientes que quieran aplicar a este crédito podemos enumerar los siguientes:
- Edad mínima: 18 años.
- Edad máxima: 74 años.
- Cliente con acreditación de haberes en BBVA Francés: 3 meses.
- Empleados en relación de dependencia: 1 año en el empleo actual o demostrando continuidad laboral, permitiéndose un lapso no trabajado entre ambos empleos de hasta 3 meses máximo. Se aclara que en el empleo actual debe tener cargo confirmado y ser empleado permanente.
- Profesionales independientes: 1 año en la profesión actual.
- Comerciantes/autónomos independientes: 2 años en la actividad vigente.
- Socios de empresas no clientes del banco: 18 meses.
- Fotocopia del DNI (incluyendo hojas de votaciones).
- Fotocopia de Título de Propiedad (no exigible para inmuebles a estrenar o primera venta).
- Reglamento de Copropiedad (en caso de Countries o Barrios Cerrados que no se encuentren autorizados por A.Letrada).
- Acta de matrimonio con la anotación marginal del divorcio el caso de personas en esta situación.
- Fotocopia de la Boleta de ABL (Cap. Federal) o Impuestos Inmobiliario (Rentas) según corresponda; del inmueble a hipotecar.
- En todos los casos el solicitante deberá presentar para el armado del legajo y envío al Centro Hipotecario copia de la reserva de compra o copia del boleto de compra venta si estuviera firmado.
- Últimos 2 recibos de sueldo (en caso de contener conceptos variables – horas extras, comisiones, viáticos, premios – presentar 12 últimos recibos).
- Último resumen de AFJP o Sabana de aportes de Anses (exento para P.Sueldo).
- Certificado de ingresos extendido por la empresa, con firma del empleador certificada por Banco.
- Profesionales: Fotocopia de matrícula profesional. con demostración de pago al día o titulo habilitante.
- Comerciantes: Fotocopia de habilitación municipal.
- Rentistas: Fotocopias de los contratos sellados de locación de los inmuebles.
- Productores de Seguros: Misma documentación que para autónomos, más constancia de actividad y liquidaciones efectuadas por las Compañías Aseguradoras en el último bimestre donde consten las retenciones impositivas.
- Formulario de Inscripción AFIP debidamente intervenido.
- Últimos 6 pagos de monotributo.
- IIBB (últimos 12 meses o 6 bimestres).
- Matricula/habilitación municipal/Contrato Social (según corresponda).
Dejar una contestacion