El Gobierno de la Ciudad acaba de lanzar un programa de créditos hipotecarios con tasas subsidiadas. El Instituto de la Vivienda y el Banco Ciudad anunciaron la primera fase de un sistema de crédito definido en canastas de consumo que te permite acceder a tu propio hogar, en condiciones ventajosas y con requisitos mínimos. Un factor clave del programa es que las cuotas se mantienen en línea con la evolución de tus ingresos a lo largo del periodo del crédito.
De esta manera, esta nueva línea de créditos hipotecarios otorgados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires necesita menores requisitos de ingreso respecto a los solicitados por los bancos, y será instrumentada por el Banco Ciudad y el Instituto de la Vivienda.
En la primera etapa, la línea contará $200 millones que serán destinados para hipotecas a 15 años que tengan por objeto la adquisición de una vivienda familiar, única y de ocupación permanente. La tasa de interés real se ubicará en torno al 27% (está compuesta por un 5% de interés nominal anual y un ajuste de capital con base sobre la evolución de la canasta de precios de consumo Hogar 5 de la Ciudad).
Características del Préstamo
Las caracteristicas del nuevo Credito para la Vivienda del IVC de Gobierno de la Ciudad son las siguientes:
- Será para vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
- Los solicitantes deberán adquirir un inmueble en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
- Se podrá solicitar hasta un monto máximo de $1 millón y cubre hasta el 80% del costo total de la vivienda.
- El plazo de pago es 15 años.
- El interés real anual es aproximadamente 27% (5% de interés nominal anual y un ajuste de capital con base sobre la evolución de la canasta de precios de consumo Hogar 5 de la Ciudad).
- La relación cuota/ingreso deberá ser del 30%, aunque los requisitos son más flexibles. Por ejemplo, para pedir $320.000 se deberá demostrar un ingreso mensual neto familiar de $8779.
Requisitos del Nuevo Credito para la Vivienda del GCBA
La novedad es la drástica baja en los requisitos de otorgamiento del prestamo. Para la obtención de un «crédito promedio» de $320.000 se deberán demostrar ingresos mensuales netos de $8779 para acceder a pagar una cuota inicial de $2634. De este modo, la justificación de ingresos se bajaría a la mitad respecto a las líneas de crédito hipotecario de otros bancos.
No obstante, vale destacar que en la primera etapa, debido al presupuesto que se maneja para este proyecto, se podrían otorgar sólo 625 hipotecas al valor del «crédito promedio». Por ende, el alcance será muy limitado.
¿Como anotarse en este crédito? Muy simple. Se debe realizar una pre-inscripción para la presentación de solicitudes, que se debe realizar vía Internet en https://vivienda.buenosaires.gob.ar/. A continuacion, le acercamos la información requerida como paso previo a la presentación de la documentacion y las declaraciones juradas, a partir del 26 de julio.
Dejar una contestacion