Guia hipotecaria

Solicitar un crédito hipotecario no es tarea sencilla. Además de cumplir con ciertos requisitos, tendremos que estar preparados para determinados trámites. Para eso, aquí tienes esta guía hipotecaria.

hipotecas

De acuerdo a esta guía hipotecaria, tendrá que tener en cuenta lo siguiente:

  • Para la solicitud del crédito, el banco le hará completar un formulario y le solicitará el DNI o cédula, entre otros documentos (averiguar en el banco).
  • Una vez realizada la solicitud, el banco hará la evaluación del solicitante. Se harán averiguaciones sobre su actividad laboral, su capacidad de pago, el destino del crédito, a cuánto está tasada la propiedad que desea comprar, si tiene deudas anteriores, etcétera.
  • Luego, el banco le informará si el crédito fue aprobado o rechazado. En general, esto demora 15 días.
  • Si el crédito fue aprobado, el banco constituye una hipoteca sobre la propiedad que adquiere.
  • En el período de devolución, el solicitante pagará las cuotas establecidas para devolver el dinero prestado. La duración de este período dependerá del tipo de crédito.

Algunas preguntas frecuentes sobre los créditos hipotecarios:

  • ¿Debo tener elegida la propiedad antes de sacar un crédito?

No necesariamente. Algunos bancos aprueban la línea de crédito y otorgan cierto tiempo para buscar la propiedad.

  • ¿Puedo tener dos créditos a la vez?

Sí. En ese caso, el banco restará de sus ingresos mensuales lo que esté destinando al pago del otro crédito.

  • ¿Puedo sacar un crédito si figuro como moroso?

Sí. Depende del motivo por el cual aparezca en esa base de datos. No siempre implica una traba.

  • ¿Que cosas pueden hacer que no me otorguen un crédito?

Un caso serio de morosidad, embargos, emisiones de cheques sin fondos, juicios por deudas sin pagar, inhabilitaciones comerciales, quiebras… todo lo que implique que no sea confiable para el banco.

  • ¿Puedo firmar la escritura con mi propio escribano?

En general, el escribano es elegido por el banco.

  • ¿Puedo vender la propiedad mientras pago el crédito?

Sí. En ese caso, se cancelaría la hipoteca con el banco.

  • ¿Mis ingresos deben ser comprobables?

Si son comprobables, mejor. Hay entidades que son más flexibles en este aspecto.
Vía: ML
Imagen: comoahorrar

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*