Enfriamiento de precios

12473240613
Los principales operadores inmobiliarios coinciden en que 2010 tendrá, al menos dos particularidades.
Se espera una mesurada recuperación del nivel de actividad, a lo que habrá que adicionarle un enfriamiento casi generalizado de los precios.
La mejora en el ritmo de compra-venta de inmuebles está relacionada en forma directa con el flojo desempeño que tuvo este negocio en 2009, sobre todo en los primeros ocho meses.
Durante ese lapso, según datos del Colegio de Escribanos de Capital Federal, la cantidad de operaciones concretadas arrojan un saldo negativo del 34,1% si se las compara con el mismo período de 2008.
Sin embargo, esa tendencia se comenzó a revertir a partir del último cuatrimestre de 2009. Y justamente a ese impulso se pretenden subir los empresarios ligados al real estate.
En cuanto a los precios, se prevé que no mostrarán una gran evolución durante 2010. Los cálculos más optimistas hablan de incrementos que no superarán el 15%, aunque esto estará reservado casi en forma exclusiva para los inmuebles de buen nivel. Esta pasividad de los valores se basa en el impulso que muestra la oferta de departamentos, que no es acompañada por la demanda, hasta hoy más retraída.
De hecho, hay propietarios que se ven obligados a reducir sus pretensiones porque no consiguen compradores.
El valor del metro cuadrado a estrenar hoy promedia los 1.600 dólares.
Otra de las conclusiones de los especialistas es que las unidades chicas, que oscilan entre los $ 60.000 y los $ 70.000, serán también en 2010 las más requeridas. En esencia, esto tiene que ver con la falta de crédito hipotecario una constante del mercado inmobiliario argentino que aleja a potenciales compradores.

Deja una respuesta