El Banco de la Nación Argentina contribuye al desarrollo de los sectores productivos del país, prestando asistencia financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas, cualquiera fuere la actividad económica en la que actúen.
Promueve y apoya el comercio con el exterior, y especialmente, estimula las exportaciones de bienes, servicios y tecnología argentina.
Pone a disposición de las empresas productoras de bienes y servicios créditos para inversión y capital de trabajo, otorgando además, financiamiento y garantías a la actividad de comercio exterior.
También orienta su actividad a las personas físicas a través de préstamos personales e hipotecarios para la vivienda y productos interrelacionados.
CREDITOS HIPOTECARIOS en Banco Nación:
Estas son los alternativas que el Banco Nación le ofrece en Créditos Hipotecarios.
Nación Casa Propia.
Crédito destinado:
Adquisición de vivienda propia única, familiar y de ocupación permanente.
Cambio de vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Característica:
- TNA 12,75% «Tasa fija los tres primeros años». Para adquisición o cambio de vivienda.
- Plazo hasta 20 años.
- Porcentaje de financiación: Hasta el 80% del valor de la propiedad en el caso de aquisición de vivienda. Hasta el 100% de la diferencia entre el valor de compra y de venta, siempre que no supere el 80% del valor de la propiedad que se adquiere.
- Monto Minimo: 100. 000 pesos. Siempre que el valor de compra o tasación no supere los 1.500.000 pesos.
- Relación cuota/ingresos: Hasta el 30%.
- Monto máximo: Hasta 700.000 pesos para adquisición de vivienda, y hasta 500.000 pesos para cambio de vivienda.
- El sistema de amortización del crédito es a través del sistema francés.
- Ingresos netos mínimos: Los clientes con convenio de pago de haberes a través del banco deberán demostrar un ingreso mínimo de 4.000 pesos, mientras que los clientes que no perciban sus ingresos a través del banco deberán demostrar un ingreso mínimo de 5.000 pesos.
- Cancelaciones anticipadas: Total o Parcial sin cargo para el cliente, en cualquier momento de la vigencia préstamo. Los pagos anticipados parciales serán aceptados siempre y cuando sean coincidentes con el vencimiento de la cuota.
Hipotecarios – Nación Mi Casa.
Crédito destinado:
Este crédito esta destinado para financiar únicamente la adquisición, ampliación, refacción y terminación de vivienda propia, única, familiar y de ocupación permanente.
Característica:
- TNA 12,75% «Tasa fija los tres primeros años». Para adquisición o cambio de vivienda.
- Plazo hasta 20 años.
- Porcentaje de financiación: Hasta el 80% del valor de la propiedad en el caso de aquisición de vivienda. Hasta el 100% de la diferencia entre el valor de compra y de venta, siempre que no supere el 80% del valor de la propiedad que se adquiere.
- Monto Minimo: 10. 000 pesos para la adquisición de vivienda, y 5.000 pesos cuando el crédito se solicite para ampliación o refacción o terminación de la vivienda. Siempre que el valor de compra o tasación no exceda los 1.500.000 pesos.
- Relación cuota/ingresos: Hasta el 30% para todos los destinos.
- Monto máximo: Hasta 460.000 pesos para adquisición de vivienda, y hasta 225.000 pesos para ampliación o refacción o terminación de la vivienda.
- El sistema de amortización del crédito es a través del sistema francés.
- Ingresos netos mínimos: Los clientes con convenio de pago de haberes a través del banco deberán demostrar un ingreso mínimo de 1.200 pesos para la adquisición o de 1.000 pesos si el destino es la refacción, ampliación o terminación de la vivienda, mientras que los clientes que no perciban sus ingresos a través del banco deberán demostrar un ingreso mínimo de 1.000 pesos.
Plazos máximo:
- 30 años para adquisición de vivienda.
- 10 años para ampliación, refacción o terminación de vivienda.
Montos máximos hasta:
- Hasta 600.000 pesos para adquisición para vivienda.
- Hasta 300.000 pesos para ampliación o refacción de vivienda.
- Hasta 225.000 pesos para terminación de vivienda.
El Banco de la Nacion Argentina desarrolla su actividad internacional, tanto comercial como financiera, apoyado en una red integrada por 14 sucursales operativas en 9 países y dos oficinas de representación: Caracas (Venezuela) y Porto Alegre (Brasil), que adaptándose a las exigencias de cada mercado donde participa constituyen el instrumento fundamental en el desarrollo de negocios internacionales y de comercio exterior.
Esta estructura permite satisfacer una serie de objetivos básicos como son:
Apoyar el perfil de negocios del banco, mejorando e incorporando productos que satisfagan la demanda de servicios
bancarios y financieros internacionales por parte de nuestros
clientes.
Facilitar y promover un mayor crecimiento en la actividad del banco como instrumento para el desarrollo del Comercio Exterior.
Sostener y promover la actividad en el exterior de los sectores exportadores argentinos mediante apoyo y asesoramiento
constante a los mismos en sus negocios internacionales, respaldando su presencia en ferias y exposiciones en el exterior, especialmente a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes).
Consolidar e incrementar las relaciones y negocios con bancos corresponsales que posibiliten la concreción de negocios y la ampliación de las fuentes de recursos en condiciones y precios competitivos.
El Banco de la Nacion Argentina desarrolla su actividad internacional, tanto comercial como financiera, apoyado en una red integrada por 14 sucursales operativas en 9 países y dos oficinas de representación: Caracas (Venezuela) y Porto Alegre (Brasil), que adaptándose a las exigencias de cada mercado donde participa constituyen el instrumento fundamental en el desarrollo de negocios internacionales y de comercio exterior.
Requisitos y documentación básica a presentar para la aprobación de esta línea de crédito:
- Empleados de planta permanente: 6 (seis) meses, con continuidad laboral comprobable de un año en el empleo.
- Contratados: un año de antigüedad en el empleo y con contrato vigente.
- Inscriptos en Ganancias: Un año en el ejercicio de la profesión u oficio a partir de la DDJJ de Ganancias.
- Monotributistas: Dos años de antigüedad laboral en la profesión u oficio a partir de la inscripción en el Monotributo.
Dejar una contestacion