Crédito para vivienda única familiar y de ocupación permanente

hipoteca9

REQUISITOS:
– Edad: 21 años (18 años en caso de emancipación civil y comercial).
– Edad máxima al otorgamiento: 65 años.
– Edad máxima al cancelar el crédito: 75 años.
– Ingreso mínimo: $2.000.- netos, puede sumar ingresos con su cónyuge o conviviente.
– Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia 6 meses, independientes 1 año.
– Compromiso mensual: hasta 40% de su ingreso neto (incluye la cuota del préstamo hipotecario más cuotas existentes en el sistema financiero). Sujeto a evaluación crediticia.
DOCUMENTACIÓN – (en todos los casos)
– D.N.I., L.C. o L.E. de los titulares.
– Comprobante de un servicio a nombre del titular correspondiente al último período facturado.
– Constancia de CUIL / CUIT.
– Estado civil:
CASADO: Libreta de Matrimonio.
DIVORCIADO: Sentencia de divorcio.
NOVIOS: Certificado de Convivencia o Contrato de alquiler a nombre de ambos titulares.
DOCUMENTACIÓN – (para personas en relación de dependencia)
– Últimos 3 recibos de sueldo (últimos 6 si presenta conceptos variables).
– Certificado de empleo. En papel membretado, con la firma del empleador certificada por entidad bancaria, indicando nombre y cargo del firmante, y los siguientes datos del empleado: nombre y apellido, tipo y número de documento, CUIL, fecha de ingreso, cargo y/o función, tipo de contratación, remuneración mensual bruta y neta.

DOCUMENTACIÓN – (para personas independientes)

PROFESIONAL: Matrícula Profesional o Título habilitante.
COMERCIANTE: Habilitación Municipal.
– Comprobante de inicio de actividades frente a AFIP.
– Régimen Ganancias.
– Última Declaración Jurada de Impuesto a las Ganancias y comprobante de pago correspondiente.
– Régimen Monotributo.
– Comprobante de adhesión al Monotributo.
– Comprobantes de los pagos del Monotributo de los últimos 3 meses o declaración y comprobantes de pago de Ingresos Brutos correspondientes a los últimos 12 meses.
DOCUMENTACIÓN – (tasación del inmueble)
PARA CUALQUIER DESTINO:
– Fotocopia del título de la propiedad.
– Comprobante del Impuesto Inmobiliario o Municipal de la propiedad a tasar donde figure la nomenclatura catastral.
– Reglamento de copropiedad o plano de subdivisión (sólo para PH o departamentos.)
SÓLO PARA CONSTRUCCIÓN:
– Plano municipal aprobado / visado / registrado o en trámite.
Se admitirá la solicitud de crédito sin el plano aprobado pero deberá presentarlo al momento del primer desembolso.
SÓLO PARA TERMINACIÓN / AMPLIACIÓN:
– Plano municipal aprobado..
– Plan de trabajos y cronograma de obra.
– Copia del presupuesto de los trabajos a realizar distribuidos por ítems – (Planilla de Cómputo y Presupuesto).

10 pensamientos en “Crédito para vivienda única familiar y de ocupación permanente”

  1. Buenos días, disculpen, pero no aparece la entidad bancaria que proporciona dicho prestamo, podrían decirme que banco es???
    Gracias.

  2. Segun fui al banco hipotecario de mi ciudad; Rosario; Santa Fe; se demoran mas de tres meses en hacer el desembolso del credito. A tal fecha; la propiedad se vendio 3 veces.
    Una burocracia innecesaria.
    Saludos.

  3. Buenos dias, quisiera saber si se aplica a la construccion precisamente ya que en la pagina no se refiere precisamente a la construccion y sobre todo que en la pagina del mismo banco indica que el compromiso a tomar sobre el sueldo es del 35% y no del 40% como dice el articulo muchas gracias

Deja una respuesta