Crédito hipotecario UVI del Banco Santander Rio.

Santander Río es el primer banco privado en el territorio argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. El Banco se dispone con 333 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 155 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.500 empleados, y se encuentra en 21 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.
El Banco desarrolla ademas un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior con convenios en 69 universidades argentinas y que incluye también proyectos para generación de empleo, teniendo un amplia visión de lo que es solo la labor del banco en sí.
En esta oportunidad desarrollaremos los créditos hipoteracios UVI. Si bien el banco aún no especifica las características, nosotros les brindaremos información general. Para información mas específica comunicarse con el número de atención al cliente del banco.

¿Qué es un crédito hipotecario y cuando usarlo?

Cuando se quiere adquirir una casa que tiene un valor muy alto, y no se tiene el dinero para pagarla de contado; un crédito hipotecario representa una alternativa para tenerla, sin tener que aportar de golpe una cantidad muy grande de dinero.
Un crédito hipotecario es un préstamo que se hace a largo plazo, el cual está respaldado en la hipoteca de la casa que se compra.Si usted quiere solicitar un crédito debe cumplir con ciertos requisitos que según el banco se le especificarán.
¿Qué es UVI?
Con el objetivo de hacer realidad una de sus promesas de campaña, Mauricio Macri y su equipo pusieron en marcha el plan de créditos hipotecarios orientado a la clase media.

Se trata una herramienta que permite adquirir metros cuadrados, denominados en Unidades de Vivienda (UVIs), que cambian a diario en base a los costos del CER y con una tasa de interés que variará en torno al 5%. El valor de un UVI será de 14,053 pesos y habrá que tener mil para acceder a cada metro cuadrado.
Lo que se intenta provocar con UVI es que cada vez mas cantidad de familias dejen de estar obligadas a alquilar. Según el BCRA está hecho para cambiar el acceso a las viviendas para las familias argentinas y para fomentar el desarrollo con igualdad social.

Deja una respuesta