Esta comprobado, casi cientificamente, que el momento de la mudanza de una casa a otra es uno de los momentos más estresantes que puede pasar una persona. Más allá de todo lo que antecede a la mudanza (vender la casa que tenemos y comprar otra simultaneamente, o la firma del contrato de alquiler, o buscar las garantías para ese mismo contrato, etc), el momento mismo en que comenzamos a preparar los bultos con todas nuestras cosas es uno de los momentos más dificiles para la psiquis de una persona.
Y esto es asi porque, en general, tenemos muchas cosas en nuestras casas, muchos cachivaches que nunca usamos pero que por alguna extraña o esoterica razon queremos guardar y nunca tiramos. Por ello, nuestro estres se corresponde con la presion de no perder nada ni que se nos rompa nada en el traslado de nuestras cosas. El primer paso para evitar esto es contratar alguna de las muchas empresas de transportes ramos que sea serias y nos inspiren confianza. Pero igualmente, nuestro primer consejo seria que le hagamos un control extremo a las personas que trasladan nuestras cosas, estarle siempre encima y marcando cosas para que nos cuiden nuestras pertenencias.
Consejos para organizar la mudanza
A continuación, le acercaremos una serie de consejos y tips para organizar una buena mudanza y no volvernos locos:
- aprovechemos a tirar todas esas cosas que no usamos. Esos cachivaches que mencionabamos antes que no sirven para otra cosa que ocupar un lugar. Revisa también la ropa, y aquella que no te entre más puedes regalarla y de esa manera, empiezas a limpiar tu placard.
- Compra con tiempo cajas, cinta de embalar, papel madera y esas burbujas que tanto te gustan explotar para las cosas más frágiles. Embala todo con tiempo y prolijamente, y ponle nombre del contenido a las cajas donde guardas todo.
- En primer lugar, puedes embalar con tiempo esas cosas que no usas mucho, dejando para los ultimos dias las cosas que usas siempre. Intenta llevar un orden con las cajas, tratando de no mezclar zapatos con vasos, por ejemplo.
- Puedes marcar las cajas con una letra o un numero que indique la habitación de la cual has sacado las cosas. Marca con una «C» las cosas de cocina, ademas de poner el contenido, con una «D» las cosas de tu dormitorio y con una «DC» las cosas del dormitorio de los chicos, que puede contener juguetes y esas cosas. No olvides de individualizar que contiene cada caja.
- Puedes hacer un listado con lo que contiene cada caja, marcandola con un numero o con las letrass antes indicadas
En definitiva, el consejo es que usemos el sentido común para ser ordenados. El orden es la base del bajo estres en una mudanza…