Como sacar un prestamo hipotecario

hipotecaCuando hablamos de una hipoteca, hablamos de un derecho real tanto de garantía, como de realización de valor que debe constituirse para asegurar el cumplimiento del pago de un crédito sobre un bien inmueble.

Puntualmente, es un dinero que se paga a una empresa para asegurar el valor de la propiedad que se quiere adquirir. Ese dinero es prestado por un ente financiero, el cual percibe un interés que paga la persona que ha requerido ese capital. Teniendo en cuenta la importancia del tema, a continuación presentaremos algunas recomendaciones para saber Cómo sacar un Préstamo Hipotecario en Argentina.

¿Qué es una hipoteca?

Recuerde que debe constituirse por medio de un título o escritura pública. Con una hipoteca, habrá un tiempo fijo estipulado en el cual la persona deberá pagar la totalidad del préstamo hipotecario.
En la Argentina el uso de esta modalidad de préstamo se ha visto afectada por las crisis económicas recurrentes, que generaron desconfianza tanto en la moneda como en los bancos.
La catástrofe hipotecaria de 2008 se generó debido a que los bancos otorgaron créditos a miles de personas que no tenían un historial positivo (no eran buenos pagadores), y que, con el aumento de los precios de los inmuebles y el continuo pedido de más préstamos, hicieron que la burbuja explotara y se generaran grandes pérdidas.

¿Cómo sacar una hipoteca en Argentina?

Cada banco tiene en su página web los requisitos específicos para pedir un crédito hipotecario y tendrá que verificar cada uno de ellos para que aplique a los préstamos que dan las entidades. A continuación mencionaremos un tipo de información en común y general para la mayoría de los créditos.
La documentación:
– Documento de identidad.
– No estar reportado en el Veraz o en otros sistemas de bases de datos financieros.
– Resumen de la tarjeta de crédito.
– Si es empleado, deberá presentar sus recibos de haberes.
– Si es independiente deberá presentar constancia de que está inscripto en la AFIP desde hace más de un año y que está al día con el pago del Impuesto a las Ganancias.
– Si es monotributista también deberá mostrar pruebas de que está inscripto en AFIP desde hace más de un año.
Requisitos del inmueble
– Título de propiedad.
– Si es una propiedad horizontal deberá presentar los planos municipales de subdivisión aprobados.
– Intención de venta por parte de la Inmobiliaria o el Boleto de Compra venta con datos tanto de la persona, como del inmueble.

¿Conviene sacar un crédito hipotecario?

Sin lugar a duda, es fundamental conocer la capacidad de pago de cada uno antes de solicitar el crédito, y sobre todo tener en cuenta la situación económica del país para luego saber si es conveniente o no endeudarse.
Por una parte, el incremento del precio del dólar, moneda en la que se cotiza el precio del metro cuadrado, hace que los precios de los inmuebles sean mayores.
En la actualidad los tipos están muy altos y han provocado la paralización de las solicitudes de créditos. Es por eso que si busca un crédito hipotecario, estudie detenidamente si es conveniente hacerlo en este momento, ya que podría estar atado durante mucho tiempo a hacer pagos exagerados y que podrían ser un dolor de cabeza, más que una oportunidad de tener una vivienda propia.

Deja una respuesta