Características de los Préstamos Hipotecarios

hiptecaQuienes desean adquirir una vivienda y no cuentan con todo el dinero necesario, tienen la posibilidad de acceder a un préstamo hipotecario. Hoy en día frente a la infinidad de créditos que existen, es importante que conozcas las Características de los Préstamos Hipotecarios.
Una Hipoteca tiene como singular característica que toma como garantía real la propia vivienda adquirida a favor de la entidad financiera que presta el dinero, que, en caso de no cumplir el beneficiario con las condiciones acordadas, el banco o entidad acreedora pasará a ser la titular propietaria del inmueble.
Esta garantía es el motivo por el cuál generalmente los intereses de este tipo de préstamos son inferiores a los intereses de préstamos generales o personales ya que la existencia concreta de la vivienda disminuye los riegos para la entidad crediticia de no recuperar los fondos prestados.
Es importante conocer que en una Hipoteca debes conocer los siguientes Términos:
El Capital: es la cantidad de dinero que el banco presta al solicitante. Por lo general este monto es inferior al valor del bien hipotecado a fin de que éste pueda responder por el préstamo en caso de producirse un incumplimiento en el pago.
El Plazo: es el tiempo acordado para la devolución total del préstamo. Este reintegro se realiza mediante pagos periódicos (por lo general mensuales) hasta finalizar el pago del capital solicitado más los intereses acumulados durante el tiempo que dure el préstamo.
El Interés: es el índice o porcentaje extra anual que el banco percibirá en concepto de ganancias por el préstamo acordado.
A la hora de solicitar un préstamo hipotecario para la vivienda es importante que pueda evaluar todas las alternativas que ofrece el mercado hoy en día, tanto en las entidades bancarias, como los créditos Hipotecarios no Bancarios. Debe conocer el costo total que implica el obtener el préstamo a fin de ahorrar significativas sumas al negociar con una entidad crediticia.
Por lo general, lo idea sería obtener información de múltiples entidades, ya sea de organismos públicos y privados que ofrecen este tipo de créditos para adquirir propiedades. Cada uno de ellos podrá cotizar distintos precios sobre idénticas propiedades, contar con tasas de intereses diferenciadas, entre otras variantes.
Por otra parte es fundamental que conozca todos los costos, en detalle cuánto puede pagar como pago inicial y averigüe todos los costos del préstamo. No es suficiente conocer la cuota mensual o la tasa de interés únicamente. Recuerde que puede haber costos de honorarios, sellados, etc. También será importante que sepa claramente a qué tasa de interés está accediendo: fija, variable, mixta, etc. Compruebe si podrá realizar pagos anticipados y con qué valores.
Su historial de crédito sólo refleja sus hábitos de pago, pero no consideran las situaciones excepcionales que pueden haber dado lugar a alguna observación contraria. Esto no debería ser impedimento para que Ud. acceda a un préstamo hipotecario.
Información sobre la propiedad que va a adquirir
Compruebe la titularidad del vendedor mediante una copia de la escritura de la propiedad. Sepa si posee cargas mediante una nota simple al Registro de la Propiedad solicitando un informe. Asegúrese que la vivienda no está alquilada o en caso de estarlo, la vigencia del contrato. Infórmese sobre a quien le corresponde pagar los gastos determinados por la operación. Tal vez todas estas averiguaciones le lleven tiempo pero podrán ahorrarle ingratos momentos.
Usted tiene derecho a elegir el escribano que tendrá a su cargo la escrituración de la propiedad adquirida y podrá solicitar una copia del contrato de préstamo durante los tres días hábiles anteriores a la firma para su estudio detallado.

Deja una respuesta