La crisis internacional no es excusa, el problema inmobiliario en Argentina es propio de nuestro país. Según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la venta de inmuebles cayó un 38% en el primer semestre en relación al mismo período pero de 2008.
En los seis primeros meses de 2008 la cantidad de escrituras fue de 32.640, mientras que en el primer semestre de este año bajaron hasta 20.360 (12.280 operaciones menos). Las compraventas totalizaron en los primeros seis meses de 2009 unos $ 5745,1 millones, lo que significó una baja interanual del 28%.
A pesar de estos datos, se evidencia una mejora en junio pasado del 16,7% (4277 nuevas escrituras) en comparación con mayo. Si analizamos en terminos interanuales, la cantidad de escrituras bajó en junio un 29%
En cuanto al volumen de operaciones de junio, totalizaron $ 1294 millones (-14% interanual), pero un crecimiento del 30% en comparación con el mes anterior.
Esta situación que hace muy difícil el acceso a la vivienda propia, ha favorecido al crecimiento del sector de los alquileres.
La única esperanza que qeua es ver la evolución en el segundo semestre que suele ser el período más próspero para la actividad.
es logico que bajen las ventas, la gente de a poco se va enterando, y es una verdadera estafa que en un prestamo hipotecario te quieran cobrar una tasa de un 15% anual, cuando en europa, los mismos bancos, dueños de nuestros bancos, piden el 5% como una exageracion, y cuando los bancos americanos, reciben dinero del propio gobierno amricano al 0%, cuando la tasa de interes en argentina, se ponga en orbita y no sea una usura para la gente, se van a vender muchisimas mas casas, pero mientras el q presta quiera hacerse rico a costa de los demas y sin trabajar, triplicando el dinero q presta en un plazo de 10 años, no creo que crezca mucho la pobre argentina.
saludos