El Comercio Exterior es una gran fuente de ingresos para cualquier país. De hecho, hay países que exportan la mayor cantidad de su producción. Y el comercio entre países es fundamental para el desarrollo de ellos. Pero todo esto no funcionaría sin un sistema de transporte adecuado. El transporte más utilizado para recorrer grandes distancias con cargas son los barcos. De allí la importancia del adecuado Aprovisionamiento General a Buques.
Aprovisionamiento general a buques
Tal como mencionamos, el comercio internacional no funcionaría si no hay un correcto aprovisionamiento general a buques. Pero, de que se trata esta importante actividad? El aprovisionamiento general a buques incluye asesoramiento y soporte técnico y mecánico de motores, consumibles como combustibles y lubricantes, y provisiones para la tripulación que a veces pasa semanas embarcados. Complementariamente a esta actividad, también se ofrecen servicios de: elevación, transporte, logística, tratamiento de superficies, venta y corrección de cartas y publicaciones náuticas print-on-demand y gestión de personal especializado.
Todos estos servicios son parte fundamental del transporte de mercaderías por barco, y se brindan en su mayoría en los puertos de todo el mundo.
Las empresas que brindan estos servicios, como por ejemplo SuiscaGroup en el puerto de Algeciras, lo hacen gracias a tecnología, maquinaria propia, personal especializado y a una vasta red de colaboradores. En los puertos se ofrecen soluciones adaptadas a cada necesidad, preocupándose de garantizar la disponibilidad de los servicios y generando un vínculo de confianza gracias a los servicios disponibles las 24 horas durante los 365 días del año.
Tipos de buques para el transporte internacional de mercancías
Tal como mencionamos, un correcto aprovisionamiento general a buques es muy importante para que la mercadería transportada llegue al puerto de destino. Pero el aprovisionamiento varía de acuerdo a los diferentes tipos de buques que existen para transportar distintas mercancías que se mueven alrededor del planeta.
Los tipos de buques de carga que existen son los siguientes:
Buques de Carga general
Estos buques son los buques de carga más básicos. Cuentan con bodegas cerradas y, para que se de una idea, no son los que llevan los contenedores que vemos apilados en los puertos. Cuentan con sus propias grúas para realizar sus operaciones de carga y descarga en los puertos.
Buques Graneleros
Son utilizados para transportar cargas sueltas: granos, cementos o minerales. La mercancía se descarga con grúas en forma de cucharas, ya que la carga va suelta en las bodegas cerradas.
Buques Portacontenedores
Son los buques que transportan esos contenedores que vemos apilados en los puertos. Más de la mitad del comercio marítimo se realiza a través de estos tipos de buques, que son muy grandes y están totalmente automatizados.
Buques Roll On – Roll Off
Estos buques fueron diseñados para transportar mercaderías con ruedas, principalmente autos, camiones y cualquier tipo de vehículo.
Buques Frigoríficos
La carga que llevan estos buques debe conservarse en un buen estado, sin romper la cadena de frío. Por este motivo la mercancía necesita un tratamiento térmico especial para conservarse. Suelen transportar frutas y verduras.
Buques Petroleros
Son los barcos más grandes que existen. Debido a su gran tamaño deben atracar en alta mar, sin entrar en los puertos. Obviamente, transportan petróleo crudo o refinado en forma de naftas.
Buques de Gas licuados
Son grandes buques que transporta gas licuado en grandes tanques esféricos. Algunos incluso llevan las maquinarias para transformar el gas licuado en gas y viceversa.
Buques de Cargas químicas
Estos buques transportan sustancias químicas.
Buques Ganaderos
Estos buques transportan animales. Necesitan un importante lugar para almacenar la comida para alimentar a estos animales mientras dura la travesía.
Dejar una contestacion